Posted on febrero 14, 2025 View all Carta del Párroco
Queridos hermanos y hermanas en Cristo Jesús,
Espero que hayan tenido una semana bendecida y que este domingo nos acerquemos a la mesa del altar para alimentar nuestro corazón, con Su cuerpo y con Su sangre, alimento para continuar nuestro crecimiento y nuestro contacto con Él.
En el evangelio de este domingo, Jesús proclama las bienaventuranzas y las lamentaciones. Nos muestra una inversión de valores: lo que el mundo considera éxito, como la riqueza, el poder, el tener, la alegría ficticia y reconocimiento ficticio que el mundo ofrece, no siempre es signo de verdadera felicidad, en el mayor de los casos es algo temporal. En cambio, los pobres, los hambrientos, los que lloran y los perseguidos tienen un lugar especial en el Reino de Dios, porque ellos creen en el con el corazón, de manera sincera y sencilla y lo que es más importante, lo encuentran y redescubren en las alegrías y tristezas, en la salud y en la enfermedad. Jesús nos invita a mirar la vida con los ojos de Dios, donde la verdadera bienaventuranza no está en lo material, sino en la confianza en Él. Nos recuerda que el sufrimiento y las dificultades no son señales de abandono, sino oportunidades para depender más de su amor y misericordia. Hoy, Jesús nos llama a preguntarnos: ¿Dónde pongo mi confianza? ¿Busco la felicidad en las cosas pasajeras o en la vida según el Evangelio? Que esta enseñanza nos ayude a vivir con humildad y esperanza, confiando en que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. Que así como los santos oraron en los momentos de incertidumbre, también nosotros podamos decir: “Señor, ayúdame a confiar en Ti y a vivir según tu voluntad. Que no me apegue a las riquezas de este mundo, sino que busque siempre tu Reino” (Mt. 6:33).
El próximo sábado 22 de febrero, tendremos un encuentro de hombres en Hannan Hall, vamos a iniciar nuevamente estos encuentros mensuales. El objetivo es buscar y redescubrir el sentido de la vida interior, y enfocarnos en la vocación universal que es la santidad. Todos están invitados a participar después de la misa de 8:00 am, es importante la formación y la reflexión espiritual; uno de los grandes peligros que he encontrado como sacerdote es la gran falta de deseo de infinito (deseo de santidad) en muchos católicos, vivimos una fe desinteresada y sin ningún objetivo. Estos encuentros buscan despertar en nosotros ese deseo de santidad y contacto con Dios en las cosas pequeñas de la vida.
Por último, la cuaresma está a unos cuantos días para dar inicio, y ya hemos comenzado a prepararnos para participar en la Campaña Cuaresmal del Obispo 2025, el lema de este año es “Abundando en esperanza”, que nos recuerda esta gran virtud teologal que tiene sus raíces en Jesucristo y la victoria que obtuvo para nosotros. “Los invito a permitir que el amor generoso de Dios se haga visible a través de ustedes al considerar en oración un compromiso de sacrificio para la Campaña de este año. Su donación se utilizará para enriquecer la vida de otros para que la esperanza de Cristo abunde más fructíferamente en toda la diócesis” (Bishop Burbidge).
Les deseo que tengan un buen fin de semana.
P. Alex