Carta del Párroco | Quinto Domingo del Tiempo Ordinario

Posted on febrero 7, 2025 View all Carta del Párroco

Queridos hermanos en Cristo Jesús:

Como todas las semanas me da gusto saludarles y continuar animándoles a que juntos sigamos construyendo el reino de Dios, viviendo con alegría y santidad los retos de cada día, teniendo en cuenta siempre que cada reto es una oportunidad para acercarnos más al cielo que es la meta de todo cristiano. 

Hoy, el Evangelio nos ofrece el diálogo, sencillo y profundo, entre Jesús y Simón Pedro, diálogo que podríamos hacer nuestro: en medio de las aguas tempestuosas de este mundo, nos esforzamos por nadar contra corriente, buscando la buena pesca de un anuncio del Evangelio que obtenga una respuesta que dé frutos abundantes. Mas sin embargo debemos de entender que por nuestras propias fuerzas no podemos hacer nada, siempre necesitaremos de la palabra y la confianza del Maestro que nunca nos deja solos. Pedro lo entiende y sabe que con la palabra de Jesús todo se puede lograr, “Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu nombre, echaré las redes” (Lc 5,5). Pedro al ver la obra de Jesús en su propia vida, se reconoce así mismo pecador,  “Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador” (Lc 5,8). San Ireneo de Lyón descubre un aspecto pedagógico en el pecado: quien es consciente de su naturaleza pecadora es capaz de reconocer su condición de criatura, y este reconocimiento nos pone ante la evidencia de un Creador que nos supera. Solamente quien, como Pedro, ha sabido aceptar su limitación, está en condiciones de aceptar que los frutos de su trabajo apostólico no son suyos, sino de Aquel de quien se ha servido como de un instrumento. El Señor llama a los Apóstoles a ser pescadores de hombres, pero el verdadero pescador es Él: el buen discípulo no es más que la red que recoge la pesca, y esta red solamente es efectiva si actúa como lo hicieron los Apóstoles: dejándolo todo y siguiendo al Señor (cf. Lc 5,11).

Cambiando de tema, les invito a que oremos esta próxima semana por los matrimonios de nuestra parroquia, la conferencia de obispos dedica cada año una semana para reflexionar sobre la santidad de la vocación matrimonial, este año se realizará del 7 al 14 de febrero.  Es una oportunidad para que las parejas revivan y crezcan en sus propios matrimonios, como vocación de santidad. Este año el tema es: Matrimonio: fuente de esperanza y renovación.  Dios les ha unido para que se mantengan vivos en el amor y colaboren con Él, en la procreación y la educación del futuro de la humanidad manifestado en sus hijos. 

La cuaresma inicia en unas pocas semanas, miércoles de ceniza será el próximo 5 de marzo, por eso pido a todos los que tienen palmas en sus casas a que las traigan a la oficina parroquial para hacer la ceniza de este año, el año pasado la afluencia de feligreses fue muy alta y toda la ceniza que teníamos se terminó, y por eso necesitamos suficientes palmas para tener suficiente ceniza. Pueden dejar las palmas en el vestíbulo de la iglesia o traerlas a la oficina. 

Que Dios les bendiga a todos. 

P. Alex