Posted on abril 4, 2025 View all Carta del Párroco
Queridos parroquianos:
Estamos celebrando el quinto domingo de Cuaresma, el domingo previo al inicio de la Semana Santa, estoy seguro que nuestros corazones están más que preparados para celebrar las fiestas de la Pascua. Nos hemos venido preparando durante todas estas semanas, con sacrificio, oración y penitencia, y debemos seguir haciéndolo con un espíritu de recogimiento esta última semana. La Cuaresma siempre es un tiempo especial para reencontrarnos con Dios y con nosotros mismos, y aunque estamos a pocos días para que este viaje espiritual termine nunca es tarde para reencontrarnos con la gracia de su amor; no olviden de hacer una buena confesión, preparándola con mucha dedicación y con mucha fe, una buena confesión siempre es descanso para el alma.
Como tradicionalmente se hace cada año el quinto domingo de Cuaresma, los crucifijos y cruces del templo se cubrirán con mantos morados hasta el final del Viernes Santo, cuando se celebra la Pasión del Señor y el sacerdote o el diacono descubre la cruz de manera solemne, aunque la cruz es descubierta con una oración propia, el resto de las imágenes siguen veladas hasta el comienzo de la Vigilia Pascual. Son días de duelo y la Iglesia se cubre con el velo de la viudez. El tiempo de Pasión está consagrado de un modo especial al recuerdo de los sufrimientos de Cristo por el que hemos obtenido la redención. Esta vieja costumbre de cubrir las imágenes religiosas, tiene por intensión el ayudarnos a enfocarnos en el aspecto penitencial de este tiempo litúrgico. Nos recuerda de una manera visual que nuestra fe en toda su gloria solo es posible a través de la obra de Cristo en su sufrimiento y muerte en la cruz.
Cambiando de tema, les pido que por favor pongan en sus calendarios los horarios de las actividades de Semana Santa, en el boletín encontraran un calendario detallado con los horarios de nuestras actividades de Semana Santa, pero no está mal recordarles lo importante que es participar en todas las actividades que tendremos en nuestra parroquia. Los días lunes, martes y miércoles santo, tendremos exposición con el santísimo y oración en silencio a las 5:00 pm y confesiones de 6:30 pm, esto nos ayudara a vivir más intensamente este tiempo sagrado.
El domingo de Ramos tendremos dos procesiones, la primera dará inicio a las 10:00 am frente a la escuela, ahí se repartirán y bendecirán las palmas, luego haremos la procesión hacia el templo donde celebraremos la Santa Misa. También haremos la procesión y bendición de ramos antes de la misa en español, esta será la 2:00 pm también frente a la escuela, ahí repartiremos las palmas y luego caminaremos en procesión alrededor del parqueo cantando hacia el templo para celebrar la Santa Misa al concluir la procesión.
Finalmente, quiero invitarles a que el próximo viernes 11, último viernes de Cuaresma que tradicionalmente se le llama viernes de dolores porque está dedicado a meditar en los dolores de nuestra Madre María, ofrezcamos el viacrucis y el rezo del santo rosario por todas aquellas madres que sufren por la pérdida de sus hijos, también por aquellos hijos que no son agradecidos con sus madres. María, nuestra madre también comienza su camino doloroso con su hijo Jesús, al igual que muchas madres lo hacen hasta el día de hoy.
Que tengan una feliz semana previa a la semana santa.
P. Díaz