Carta del Párroco | Cuarto Domingo de Cuaresma

Posted on marzo 28, 2025 View all Carta del Párroco

Queridos hermanos en Cristo, 

Estamos celebrando el cuarto domingo de Cuaresma, la liturgia nos ofrece un aroma anticipado de la alegría pascual. Los ornamentos del sacerdote este domingo son color rosa, porque celebramos el Domingo de “Laetere”, que nos invita a una serena alegría. “Festejen a Jerusalén, gocen con ella, todos los que la aman…” con esas palabras se inicia la antífona de entrada en las eucaristías de hoy.  Dios nos quiere alegres y optimistas, su voluntad es que veamos siempre su presencia alegre en nuestras vidas; porque según la psicología una persona que vive triste y enojada termina depresiva, enferma de cuerpo y alma y eso no es signo de la presencia de Dios. Nuestra alegría debe de estar fundada en Cristo, en nuestra amistad con Él, y con la gracia recibida a través de los sacramentos de la penitencia y la eucaristía. Santa Teresa de Ávila distinguía la alegría en tipos; “Santa Alegría” que es la que surge desde dentro por la gracia de Dios y por la vida sacramental y a “Foolish Joy” que es la alegría externa y dura muy poco y al final el ser humano termina más triste y amargado. Ojalá que este domingo dedicado a la alegría, busquemos ser alegres con el Señor a pesar de las dificultades de la vida. 

Esta semana hemos recibido los candelabros para la capilla de adoración, sé que ha tardado mucho tiempo pero son hechos especialmente para nosotros, espero que podamos comenzar a usarlos después de la pascua. Les anticipo que son seis velas blancas como las del altar de la misa, de acuerdo a las normas de la iglesia deben ser blancas o color crema y deben ser de cera o de aceite. Por esa razón les anticipo que no serán en vaso rojo como anteriormente, sino que serán velas elegantes que recuerden la presencia viva de Jesús eucaristía. Por su parte, el n. 307 de la misma Orden General del Misal Romano nos da el sentido de las velas: “Los candeleros, que en cada acción litúrgica se requieren como expresión de veneración o de celebración festiva (cf. n. 117), colóquense en la forma más conveniente, o sobre el altar o alrededor de él o cerca del mismo…”. También quiero agradecer a los que hicieron su donación para la compra de estos nuevos candelabros, pronto les llamare para pedirle los nombres a los cuales dedicaran cada uno, así, cada candelero tendrá su nombre escrito como recuerdo y memoria de su ser querido. 

Cambiando de contexto, el pasado martes 25 de marzo, nuestro obispo Michael F. Burbidge confirió el sacramento de la Confirmación a 32 jóvenes de nuestra escuela y de nuestro programa de Educación Religiosa, fue un día especial para ellos, fueron sellados con la fuerza del Espíritu Santo en una misa solemne donde también celebramos la solemnidad de la Anunciación del Señor. Agradezco y felicito de manera especial a los catequistas que les formaron, en especial a Lorynie Altejar del programa de educación religiosa de la parroquia y a al profesor Eric Seith de nuestra escuela, ambos hicieron un magnífico trabajo; no puedo dejar de agradecer a la señorita Karla Alemán coordinadora de Catequesis y a la señora Magdalena López y a todos los voluntarios por su entrega y sacrificio. Dios les bendiga por todo su esfuerzo, hicieron una gran labor de conjunto preparando una magnifica ceremonia. 

Finalmente, pronto recibirán el calendario con las actividades de Semana Santa, espero que podamos participar de todas las actividades litúrgicas especialmente del Triduo Pascual.

Espero que tengan una semana bendecida. 

P. Alex